¿Cómo mejorar los TICS del párpado?
El tic palpebral es un espasmo o un movimiento leve del párpado superior o inferior. Aparece de forma repentina y puede durar un minuto, horas, días o aún más tiempo. Aunque se siente como algo que todo el mundo pudiera ver, la mayoría de estos tics son lo...
Síndrome de Stickler
El síndrome de Stickler es un trastorno genético que causa problemas en las articulaciones, la audición y la vista. Afecta el colágeno, el tejido conectivo del cuerpo. El colágeno es el componente principal de la córnea y la esclerótica del ojo. ¿Quiénes tienen riesgo...
¿Qué es Lucentis?
Lucentis® es un fármaco que se usa para tratar la degeneración macular húmeda relacionada con la edad (DMRE húmeda). También se usa para tratar la enfermedad ocular diabética y otros problemas de la retina. Se inyecta en el ojo para ayudar a retrasar la pérdida de la...
Esclerocórnea
Es la opacificación congénita de parte de la córnea, dándole la apariencia y estructura de esclera. - Características Opacificación no progresiva ni inflamatoria de toda la córnea, o solamente de la periferia, acompañada de vascularización. Generalmente bilateral y...
Retinopatía Diabética
Las personas con diabetes pueden tener una enfermedad ocular llamada retinopatía diabética. Esta enfermedad ocurre porque los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos en la retina. Estos vasos sanguíneos pueden hincharse y tener fugas de...
Facoemulsificación
Todos tenemos una lente transparente dentro de nuestros ojos, llamada Cristalino. Es una lente biconvexa sostenida por unas fibrillas (zónula) que le confiere una tensión variable desde el músculo de la acomodación. El cristalino tiene características que le permiten...
Angiografia Fluoresceinica del Fondo Ocular
La angiografía fluoresceinica es un procedimiento diagnóstico en el cual, mediante una cámara especial, se toma una serie de fotografías de los tejidos sensibles a la luz en el fondo del ojo (La Retina). Se utiliza una medicación especial llamada FLUORESCEINA que es...
Día mundial de la Visión
Día mundial de la Visión: 10 de Octubre Un ochenta por ciento de todos los casos de ceguera pueden prevenirse o tratarse – el derecho a ver puede y tiene que ser realizable GINEBRA, 10 DE OCTUBRE DE 2002 - Se calcula que 180 millones de personas en todo el mundo...
Conjuntivitis
La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más frecuentes y tratables en el mundo. Puede afectar tanto a niños como adultos. Es una inflamación de la conjuntiva, la membrana fina y transparente que recubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Se...
Cerclaje Escleral
Es un tipo de cirugía para tratar el desprendimiento de retina que tiene como objetivo reposicionar la retina y tratar la lesión que originó el desprendimiento de retina. La cirugía se realiza bajo anestesia general. Durante el procedimiento se colocará una banda o...
Estrabismo
Es un trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección. Por lo tanto, no miran al mismo objeto al mismo tiempo. La forma más común de estrabismo se conoce como "ojos bizcos". Causas Seis músculos diferentes rodean cada ojo y trabajan "como un...
Glaucoma juvenil
Es un tipo de glaucoma que aparece después de los 4 años de edad y por lo tanto, resulta tardío con respecto al primario. Puede no presentar megalocórnea, buftalmos y lagrimeo; la fotofobia y el edema corneal son insidiosos. El aumento de la presión intraocular, la...
Cristalino
Aspectos esenciales: La única causa de catarata reversible es la galactosemia, si se diagnostica en fases iniciales. Los fármacos que más frecuentemente ocasionan cataratas son los corticoides y los mióticos. El 90% de los casos de distrofia miotónica de Steinert...
Hipertensión ocular
Hipertensión ocular significa que la presión dentro del ojo (presión intraocular o PIO) es más alta de lo normal. Si no se trata, la presión ocular elevada puede causar glaucoma y la pérdida permanente de la visión en algunas personas. Sin embargo, algunas personas...
Queratocono
La córnea es la ventana transparente en forma de cúpula en la parte delantera del ojo. Enfoca la luz en el ojo. El queratocono es cuando la córnea se adelgaza y sobresale como un cono. El cambio de forma de la córnea hace que los rayos de luz se desenfoquen. Como...
Examen Oftalmológico en niños
En el niño, el elemento que más datos aporta para el examen es la observación que de él se haga, si se sabe qué habilidades debe tener para el tiempo de nacido. La visión se desarrolla a partir del código genético de cada individuo, la capacidad de las estructuras que...