Hipertensión ocular significa que la presión dentro del ojo (presión intraocular o PIO) es más alta de lo normal. Si no se trata, la presión ocular elevada puede causar glaucoma y la pérdida permanente de la visión en algunas personas.
Sin embargo, algunas personas pueden tener hipertensión ocular sin desarrollar ningún daño en sus ojos o visión, y así lo puede determinar un examen de la vista completo y un examen del campo visual.
Usted no puede saber por sí mismo si tiene hipertensión ocular porque no hay signos externos, tales como dolor en el ojo o los ojos rojos. En un examen de la vista completo, el profesional de la visión es el que medirá la PIO y la comparará con los niveles normales.
Una lectura de presión ocular de 21 mm Hg (milímetros de mercurio) o más significa que hay hipertensión ocular.
Si usted visualiza su ojo como un globo inflado a presión, puede entender mejor por qué la hipertensión ocular debe ser monitoreada. Una presión demasiado alta o que continúa aumentando ejerce una fuerza en el interior del ojo que puede dañar el delicado nervio óptico del ojo y causar glaucoma.
Los factores que causan o están asociados con la hipertensión ocular son prácticamente los mismos factores de las causas del glaucoma, entre ellos:
- Excesiva producción del humor acuoso. El humor acuoso es un líquido transparente que se produce en el ojo por el cuerpo ciliar, una estructura situada detrás del iris. El humor acuoso fluye a través de la pupila y llena la cámara anterior del ojo, que es el espacio entre el iris y la córnea. El humor acuoso drena fuera del ojo a través de una estructura llamada malla trabecular, en la periferia de la cámara anterior, donde se unen la córnea y el iris. Si el cuerpo ciliar produce demasiado humor acuoso, la presión dentro del ojo aumenta y causa hipertensión ocular.
- Insuficiente drenaje del humor acuoso. Si el humor acuoso drena muy lentamente fuera del ojo, perturba el equilibrio normal de la producción y el drenaje del líquido transparente del ojo, lo que también causará presión ocular alta.
- Interacciones con la drogas. Ciertos medicamentos pueden tener como efecto secundario la hipertensión ocular en ciertas personas. Los medicamentos esteroides utilizados para tratar el asma y otras afecciones han demostrado que aumentan el riesgo de hipertensión ocular.