El síndrome de Stickler es un trastorno genético que causa problemas en las articulaciones, la audición y la vista. Afecta el colágeno, el tejido conectivo del cuerpo. El colágeno es el componente principal de la córnea y la esclerótica del ojo.
¿Quiénes tienen riesgo de padecer síndrome de Stickler?
Algunas personas heredan el síndrome de Stickler de uno de los padres. Las personas con síndrome de Stickler tienen un 50% de probabilidad de transmitirle el trastorno a cada hijo. Sin embargo, otras personas no tienen familiares con síndrome de Stickler. En esos casos, la enfermedad se debe a que ocurrió un cambio nuevo en los genes.
Las personas con síndrome de Stickler pueden tener ciertos problemas oculares que son más comunes en las personas mayores.
Miopía
Los niños con síndrome de Stickler a menudo nacen con miopía grave. Solo pueden ver los objetos que están muy cerca de ellos.
Cataratas
Algunos niños nacen con cataratas, que es cuando el cristalino del ojo se pone opaco.
Glaucoma
Los niños con síndrome de Stickler también pueden tener glaucoma. El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico.
Desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina también puede hacer peligrar la vista de los niños con síndrome de Stickler. Deben ver al oftalmólogo de inmediato si notan que repentinamente comienzan a ver:
- Moscas volantes (pequeñas manchas, puntos, círculos, líneas o telarañas en el campo visual)
- Destellos (luces parpadeantes o relámpagos de luz en el campo visual)
- Sombras en la visión periférica (lateral)